
PROYECTO
EQUIPO
El proyecto pretende analizar, desde un punto de
vista jurídico y ético, el uso de los datos de salud
como mecanismo para la transformación digital
del sector sanitario. La utilización de los datos,
no solo con fines individuales de prestación de
asistencia sanitaria al paciente, sino también
con fines de investigación y salud pública.
La aplicación del big data y de la inteligencia
artificial en el ámbito sanitario. El acceso por
parte de la ciudadanía a sus datos de salud.
El estudio de la aplicación de blockchain como
tecnología facilitadora.

Datos de salud
Uso respetuoso a nivel ético y jurídico
Reflexión acerca del análisis masivo de datos
Ha de abordarse con un enfoque amplio, desde el punto de vista del Bioderecho, y ha de tener en cuenta los aspectos éticos y de afectación a los derechos fundamentales en general. Mejorar el acceso seguro de los ciudadanos a sus datos sanitarios y que estos puedan decidir cómo compartirlos, constituye un elemento esencial a tener en cuenta en el nuevo escenario tecnológico. El uso de los datos de salud no solo incorpora fines individuales de prestación de asistencia sanitaria al paciente, también fines de investigación y de salud pública.

Innovación sanitaria
Mecanismo para la transformación digital del sector sanitario
Transformación y respeto a los derechos
Elemento clave para conseguir esta transformación lo constituyen los datos de salud. La “compartición” de datos en el ámbito sanitario sigue siendo a día de hoy un reto a desarrollar. El hecho de tratarse de un campo que afecta especialmente a la intimidad de las personas justifica, en gran parte, los escasos pasos que se han dado y la búsqueda de soluciones que aúnen la explotación de datos conciliando el respeto a los derechos de las personas.
beland@um.es
teléfono:+34 868 88 30 94